Prof. Richard Rivera-Cardona
Educación General y el Laboratorio de Idiomas llevaron a cabo el Primer Certamen Literario para estudiantes de bachillerato, cuya premiación se celebró el pasado 26 de abril de 2023 en la Biblioteca Madre María Teresa Guevara.
El certamen tiene el objetivo de brindar una experiencia de inmersión con los idiomas español e inglés, pues requiere que los estudiantes trabajen sus creaciones en solitario para luego pasar por un proceso de revisión y edición con los especialistas del Laboratorio de Idiomas.
“El Primer Certamen Literario dio la oportunidad a dieciocho estudiantes de redactar ensayos, microcuentos y poemas con la mentoría de especialistas en idiomas. Esta experiencia les permitió pensar los textos desde cero, escoger las herramientas de los idiomas que fueran cónsonas con el tipo de texto y que finalmente se lograra una pieza literaria comprensible y del disfrute de los lectores”, explicó el Prof. Richard Rivera Cardona, coordinador de la competencia.
Esta primera edición tuvo una reacción positiva por parte del estudiantado, lo que motiva a Educación General y al Laboratorio de Idiomas a considerar que el evento se celebre al menos una vez al año.
“Nos alegra mucho la respuesta de los estudiantes, especialmente cuando se dan cuenta de la gran diferencia entre el borrador y el texto final. Ahí radica la importancia del fortalecimiento de nuestras cinco competencias institucionales: comunicación, sentido ético y justicia social, investigación y exploración, emprendimiento e innovación y cuestionamiento crítico. El Primer Certamen Literario permitió que estas competencias entraran en función para la producción de los textos. Esperamos continuar con el certamen y que se vuelva una tradición en Sagrado”, afirmó la Dra. Karla Ayala Lebrón, gerente del Laboratorio de Idiomas.
A continuación, los ganadores y el jurado por categoría:
Ensayo
Primer lugar: Sofía Velásquez Mejía | Desentrañando la Guerra de querer controlarlo todo, ¿es malo ser promedio? (La tiranía del excepcionalismo) | Concentración mayor: Psicología
Segundo lugar: Valeria Laureano Díaz | Camino al amor propio | Concentración mayor: Emprendimiento
Tercer lugar: Miriam Poyatos Plaza | El regalo del ritmo | Estudiante de intercambio
Jurado: las profesoras Adelaida López López, Melmarie Candelario y Caroline Suárez
Microcuento
Primer lugar: Miriam Poyatos Plaza | Vacío | Estudiante de intercambio
Segundo lugar: Jeslian Rolón Maldonado | Tinta y papel | Concentración mayor: Producción Audiovisual y Cine
Tercer lugar: Gabriela Morales Hernández | Hoja de arce | Concentración mayor: Escritura Creativa y Literatura
Jurado: las profesoras Yasmarie Hernández González, Lucía Orsanic y Nannette Rodríguez
Poesía
Primer lugar: Daniela Jerez González | Three years since I’m 17 years old | Concentración mayor: Escritura Creativa y Literatura
Segundo lugar: Sofía Velásquez Mejía | The suffocating emptiness | Concentración mayor: Psicología
Tercer lugar: Camila Rivera Vega | mujer-pecado | Concentración mayor: Teatro
Jurado: los profesores Wilfredo Santiago, María E. Calderón y Mary Ely Marrero Pérez