La garita del morro

Poesía sin límites

"Por lo tanto, es nuestro deber recordarle a la sociedad que en la poesía se encuentran  las voces de los que alguna vez fueron silenciados. "

Alondra Iris

En muchas de las festividades que celebramos anualmente, acostumbramos a escuchar e incluso decir frases como: “El Día de la Mujer es todos los días”, “dar gracias no es de un solo día, es por toda la vida” y “Navidad es todos los días”. Por eso les invito que en esta semana de conmemoración a la poesía en Puerto Rico, recuerden que el arte en las palabras es algo que debemos apreciar todos los días. 

Para un poeta, cada día conlleva nuevos descubrimientos, algunos que rejuvenecen el alma y otros que la atormentan. ¿O acaso no han escuchado el dicho de que todo lo que un escritor vive o escucha será incluido de una manera u otra en sus obras? Pero cuando escribimos lo hacemos en secreto, cuando nos involucramos con el mundo de la poesía lo hacemos en nuestra intimidad. Es el momento de avanzar y de expandir nuestra semana hacia algo que conmemoramos diariamente. Por lo tanto, es nuestro deber recordarle a la sociedad que en la poesía se encuentran  las voces de los que alguna vez fueron silenciados. 

Dicho esto  les presento algunas voces de poetas que decidieron romper el silencio oprimido a sus antepasados. Me refiero a autores por cuya sangre resuenan los tambores africanos y en sus sueños se preservan los recuerdos de las letras que fueron transmitidas de generación en generación. Así comienza la poesía y luego se sigue expandiendo desde el pasado hacia los puntos cardinales y al interior de tu Isla. Nada puede detener los caminos de la poesía,  ni el color de tu piel, ni las semanas que vienen. 

Leer a nuestros:

La.Corcheta
La.Corcheta
Articles: 177