El camino para publicar en los Estados Unidos

“es necesario estar preparados con nuestros manuscritos bajo el brazo, porque en quince minutos podríamos hacer el click con el contacto perfecto,”

Enrique Infante

El sábado 17 de febrero tuvimos la oportunidad de asistir a un taller-seminario de bastante interés para el alumnado y el equipo docente de la universidad, impartido por la escritora, educadora y empresaria puertorriqueña Mayra Cuevas. El taller llevó el título de “The Path to Publish in USA”. El mencionado evento empezó a las nueve de la mañana y culminó a las cuatro de la tarde, con un receso de una hora. 

La primera parte se trató acerca de los motivos y razones que debemos identificar para saber el porqué queremos publicar y acerca de cómo saber generar ese interés desde nosotros mismos. Cuevas nos explicó lo esencial que es identificar los objetivos o goals (a quiénes queremos llegar). Otro elemento importante es la propuesta (the purpose), y como ejemplo mencionó la idea de poder generar más lectores a partir de la misma lectura de lo publicado. Es necesario identificar el género: cuento, ficción o no ficción; para adultos o jóvenes (Young Adult). Otro factor esencial a considerar es lo que queremos conseguir (the accomplishment). Una vez publicado debemos preguntarnos lo que nos motivará a continuar con el trabajo. “Hay que empezar a trabajar en el siguiente libro, mucho antes de que se vaya a publicar el primero. La gran mayoría de editoriales, dependiendo de la reputación y la presencia en el mercado anglosajón, pueden tardar hasta más de dos años en publicar, es por eso que hay que estar preparados”. En ese respecto, y muy ligado al ejercicio de escribir, se encuentran los siguientes elementos mencionados por Cuevas a partir de la pregunta What keeps me going? – la curiosidad y la investigación, o la historia y la sociedad. Ejemplos muy certeros. Es necesario tener pasión y dedicación al tope, para continuar con la tarea. Alguien importante para poder llegar a las editoriales, es nuestro agente. Él nos ayudará a encontrar a la editorial más idónea y será la persona con mejor preponderancia para publicar en el momento adecuado, ciertamente con una preparada anticipación y promoción, y bien planificada estrategia de mercado, así sea que publiquemos con una editorial relativamente pequeña o joven en esta industria.

Durante la segunda mitad del seminario el público asistente fue el protagonista. Cuevas nos pidió concentración para crear primero, el llamado “Artist Statement” (básicamente hablar de nosotros y de nuestro compromiso con nuestro arte), y luego para hacer una breve presentación escrita a modo de contraportada, en la que, de acuerdo a su experiencia, debemos decirlo todo. Así es, todo. Contar la historia resumidamente en un párrafo de principio a fin. Introducción, desarrollo y desenlace. Según Cuevas, es eso lo que nos ayudará a vender de mejor manera nuestros textos. 

El taller culminó con la muestra de algunas de las más destacadas ferias, festivales y encuentros editoriales en territorio estadounidense, en donde se reúnen anualmente, escritores publicados y no publicados, casas editoriales, bibliotecarios, agentes, lectores y público en general. Ciertamente, algunos de estos festivales, si no la mayoría, tienen un costo determinado y es necesario estar preparados con nuestros manuscritos bajo el brazo, porque en quince minutos podríamos hacer el click con el contacto perfecto, el cual nos llevará a firma nuestro primer contrato, o tal vez el siguiente; el que nos haga vender sustancialmente, y que al cabo de un tiempo estemos firmando autógrafos junto a colegas de quienes leímos todos sus libros mientras solamente soñábamos con ser escritores. 

Mayra Cuevas es la cofundadora de The Latinx KidLit Book Festival, autora de varios libros especialmente para niños y profesora de la City University of New York. Asimismo, se desempeñó como periodista de la cadena de televisión CNN. Ganadora de varios premios y una incansable conferencista. Radica en Nueva York con su familia.

https://www.mayracuevas.com/
La.Corcheta
La.Corcheta
Articles: 196