portada de cartas uno hecho por la estudiante

Cartas UNO, edición: ECT 215 001, por Yarima Femoly Torres González

"Cuando solo tengas una carta, no olvides gritar: ¡qué fortuna haber vivido tan grata experiencia!"

Por Yarima Femoly Torres González


 Contenido

  • 7 cartas: 
  1. Introducción a la lingüística
  2. Lengua y habla; Formación del español, El español en Puerto Rico.
  3. La lengua y el poder
  4. El español y el inglés en Puerto Rico
  5. Debates sobre el lenguaje y El sexismo
  6. La lengua escrita
  7. Estudio de La guaracha del Macho Camacho, por Luis Rafael Sánchez

Objetivos del juego

Disfrutar al máximo mientras se exponen a conocimientos inolvidables. Para ganar el juego, debes haber tenido en tus manos y haber observado las 7 cartas. 

Puntos 

Cuando se acaba el juego, se tendrá en consideración el puntaje obtenido durante cada una de las cartas. Los puntos se sumarán y se clasificarán en grupos designados por letras. Si el puntaje es menos de 60%, deberás volver a jugar otra ronda hasta alcanzar un mínimo de 70%.

Nota: es posible que los jugadores varíen si vuelves a jugar otra ronda. 

Si al sumar tu puntaje, obtuviste una A, significa que tus puntos sumaron entre 90% a 100%.

Si obtuviste una B, tus puntos están entre el 80% y el 89%.

Si obtuviste una C, tus puntos están entre el 70% y el 79%.

Si obtuviste una D, tus puntos están entre el 60% y el 69%, deberás jugar otra ronda.

Si obtuviste una F, tus puntos suman menos del 60%, deberás jugar otra ronda.

¡A jugar! 


Cuando comencé el juego… 

Todos los jugadores eran desconocidos.

Todos estaban listos para ganar en la primera ronda.

A pesar de que yo nunca había jugado este juego,

me alegro de haberlo escogido y crear bonitos recuerdos.

Cuando obtuve la primera carta… 

Hablamos de Ferdinand de Santurce.

Fue muy talentoso,

de seguro cantó en El Cruce.

Que no se me olvide Chomsky,

quien nació en Filadelfia.

Él aportó en la definición del lenguaje, el idioma y la lengua.

También vimos los hermosos cuentos de Luca Bé Marealta.

Incluso, le conocimos e hicimos un pícnic en la grama.

Al momento de hacer, por nuestra cuenta, la reescritura,

elegí ¨Noveno Quiñones¨.

Creé el cuento de las Uvitas Feas y sus impulsivas decisiones. 

Cuando obtuve la segunda carta… 

escribí el poema de ¨Tierra Taína¨.

Cuando obtuve la tercera carta… 

recuerdo haber leído ¨Aquí pasan cosas raras¨.

Cuando obtuve la cuarta carta… 

pulsamos con el difícil. 

Cuando obtuve la quinta carta… 

escuchamos los lenguajes sexistas que ocurren en cada casa.

Cuando obtuve la sexta carta… 

leí teorías sobre razas y etnias. 

Cuando obtuve la séptima carta… 

 analizamos ¨La guaracha del Macho Camacho¨ y ¨la novelabingo¨.

Decir ¨UNO¨

Cuando solo tengas una carta, no olvides gritar: ¨ ¡qué fortuna haber vivido tan grata experiencia!

La.Corcheta
La.Corcheta
Articles: 238