Giannina Braschi

La reina de la belleza, de la simpatía y de la coquetería | Fragmento del «Imperio de los sueños» de Giannina Braschi

"Para hacerse reina de la belleza, reina de la simpatía y reina de la coquetería era preciso estar sola."

Se llamaba Anna Mayo. Había pasado mucho tiempo pensando en cómo podría insertarse en el Diario íntimo de la soledad. De pronto encontró la perfecta oportunidad. Había aparecido una nota en el periódico del Diario íntimo de la soledad. En ella se solicitaba a una periodista que pudiera escribir las crónicas sobre la Reina de la belleza, de la simpatía y de la coquetría. Anna Mayo inmediatamente llamó a Uriberto y le dijo que iba a solicitar el puesto. Uriberto Eisensweig era el dueño del periódico. Y Mariquita era la novia favorita de Uriberto. Uriberto quería que Mariquita fuera proclamada Reina de la belleza, de la simpatía y de la coquetría. Todo esto se piensa, pero no se escribe–dice Uriberto. Hay que planearlo bien para que nadie sepa que Mariquita es nuestra candidata favorita. Mariquita Samper ha tenido que rebajar 20 libras. Después de haber representado el papel de Berta Singerman le había dado por comer golosinas. Los retratos de Mariquita en los periódicos y en las revistas, así como las crónicas que había empezado a escribir Anna Mayo sobre la increíble belleza y la extraordinaria simpatía de Mariquita, señalaban que estaba un poco obesa. Para aparecer más simpática de lo que era se había pintado el pelo de rojo, y al mismo tiempo había hecho que unos expertos cirujanos plásticos le implantaran en la cara unas pecas artificiales. Definitivamente Mariquita con esas maravillosas pecas y su pelo pintado de rojo parecía la reina de la simpatía. Esto lo escribió muchas veces Anna Mayo en el periódico del Diario íntimo de la soledad. Su extraordinaria simpatía la hizo también convertirse en la candidata favorita para ganarse el premio de la reina de la belleza y de la coquetería. Anna Mayo no descansaba, día y noche escribió sobre su belleza, y día y noche Mariquita aparecía irradiando también coquetería. Se reía de noche y se reía de día. Los hombres la miraban. Pero ella parecía distanciada. Para hacerse reina de la belleza, reina de la simpatía y reina de la coquetería era preciso estar sola. Se trata del reinado de la soledad de la belleza. No fue difícil seducir a los lectores del Diario íntimo de la soledad. De eso se encargaron Anna Mayo y Uriberto. Aparecieron reseñas sobre la extraordinaria versatilidad de Mariquita. Hay que excusarle sus pequeños defectos. Después de todo se podía dar el lujo de estar un poco obesa. Lo estaba, pero es que Berta Singerman todavía vivía en la soledad de la belleza de Mariquita. De pronto todos se inclinaron a hacerle reverencias. Fue proclamada Su majestad la Reina. Anna Mayo fue también proclamada la mejor periodista del año. El periódico más leído del año fue el Diario íntimo de la soledad. Y Uriberto, en su papel de dueño del periódico, hizo millones. Se reunieron en casa del narrador para celebrar el triunfo. Fue verdaderamente espectacular. De la noche a la mañana la belleza y la popularidad de Berta Singerman y de Uriberto Samper se acrecentaron. Pero detrás de la fama llegó a visitarlos la enorme carga de la soledad. Se preocuparon. Eran cómplices. Tras bastidores lo pensaron todo de nuevo. Lo modificaron. No les gustaba. Se parecía demasiado a la realidad. En esta historia no hay reina. Mariquita se bajó de su trono. Uriberto le dijo que no la quería. Anna fue despedida del periódico. Aquí falta algo–dijo el narrador. Ustedes no saben fingir. ¿Qué hay de malo en que Mariquita sea proclamada la Reina de la belleza, de la simpatía y de la coquetería? No hay nada de malo, dijo Mariquita, pero yo no quiero ser reina de la soledad, narrador. El narrador bajó el telón de este episodio, proclamó que se cancelaba y borró con tinta negra este fragmento del Diario íntimo de la soledad.


Giannina Braschi, PhD, nacida el 5 de febrero de 1953 en San Juan, Puerto Rico, es una renombrada poeta, novelista, dramaturga y académica puertorriqueña. Su obra, que abarca diversos géneros y lenguas, ha dejado una marca significativa en la literatura contemporánea. Las obras destacadas de Braschi incluyen «Empire of Dreams» (1988), «Yo-Yo Boing!» (1998) y «United States of Banana» . Estas obras, escritas en español, espanglish e inglés, son un testimonio de su versatilidad y su capacidad para trascender las fronteras lingüísticas. Sus escritos son una mezcla de poesía, metaficción, teatro postdramático, memorias, manifiesto y filosofía política.

Giannina Braschi
La.Corcheta
La.Corcheta
Articles: 177