Alma Datil Calderón
Las navidades en Puerto Rico
son las mejores
no por ser sesgada
al ser de aquí
pero cuando vives al extranjero
y sientes la ausencia del coquí
sabes que ni el “jingle bell” del americano
reemplaza los asaltos del aguinaldo
y si ese americano me pregunta
qué tiene la navidad en Puerto Rico
tan especial
le explicaré lo siguiente
El güiro, el cuatro
y las maracas.
Para cantarte
alegre vengo de la montaña,
dame la mano paloma
y la bomba repetida del chuleta
por todas las casas.
¿Qué tú no sabes de los hijos de mamá?
¿El gallo pelón que toma más ron?
Toma, que con mencionar el verso
como que te dio bajón.
¿Te quemó la garganta verdad?
Eso es pitorro, caña, ron caña,
como le quieras llamar,
pero ese monte saca lágrimas.
Huele, ¿hueles eso?
le puedes llamar pernil o lechón
Crujir ¿oyes eso?
cuerito fresco de la caja china
que se trajo tío en el vagón.
Déjame darte algo más dulce
para bajarte la revolución.
Te presento el coquito
no, no es eggnog, coquito
mezclita de evaporada
condensada
cane…
¿sabes qué?
hasta ahí lo dejo
Mejor te dejo en el descubrimiento
que eso es dulce
pero ya mismo sales bailando
¿Qué puedes bailar?
lo usual
salsa, merengue, bachata
pero si me acompañas a Ciales
y vamos al Zorzal
hay bomba y plena
pa que le marques al primo
los pasos que vas a dar.
Te anticipo
navidad es el veinticinco
pero nos reunimos el veinticuatro
donde la noche es buena
y la comida aún más
Arrocito con gandules
pasteles
tembleque
lo que no te puedas imaginar
Tu come que hay pal’ vecino,
el perro y el cura
y si quieres más
te llevas pa’ tu casa
que comes por una semana
Perdón por hablar de comida
es que me da hambre
¿Pero sabes qué más nos hace especial?
las fiestas
porque ahí nos volvemos a ver
sea en casa de abuela,
titi, el primo, el pana
o el chinchorro de al la’o
Pero siempre hay una casa
que te abrirá la puerta.
El que llega saluda
así sea de beso en beso
o dando la mano
Que no te sorprenda
el indagado familiar por el novio
Ya es costumbre,
así que aguanta
que es solo por una noche
Nuestra navidad
no es en diciembre
y mucho menos en dos días
Nuestra navidad
corre de noviembre
hasta las octavitas de enero
Donde cerramos con broche de oro
cantando el coro de
voy subiendo, voy bajando
por las calles de San Sebastián
mientras los cabezudos desfilan
y la batucada
retumba los adoquines
del Viejo San Juan
Cada pueblito
tiene su tradición
Hatillo con sus máscaras
Juana Díaz con su fiesta de reyes
¿Pero sabes qué anticipamos en Morovis?
Cuando el Dr. Del Río
inaugura nuestro nacimiento
Cada año
más emotivo que el anterior
Cada año
con más personajes
Cada año
con el espacio más grande
Cada año
viene más gente
Cada año la misma emoción
de la vista de Belén,
el panadero,
los niños tirándose en yaguas
y el protagonismo
de Jesús, María y José
Brilla que brilla
la eterna vista
del pueblito detrás
de la vitrina
luna y sol
lluvia y viento
que hoy inauguramos
la Poesía en el nacimiento